COMISIÓN NACIONAL DE ENDURO
Se denomina ENDURO aquellas competencias que se desarrollan sobre recorridos de varios tipos, abiertos al tránsito, con rutas y tiempo prefijados. No es por tanto una prueba de velocidad, sino de resistencia, habilidad y regularidad.
A excepción de las pruebas especiales (que se efectuarán sobre recorridos cerrados al tránsito automotor) se respetarán en cualquier momento las
leyes del tránsito terrestre.
Facultades de la comision
- Promover el desarrollo del motociclismo Enduro en el país.
- Organizar anualmente el Campeonato Nacional de Enduro.
- Seleccionar los pilotos que se propondrán a la F.M.V. para representar al país en competencias internacionales de Enduro.
- Regular la organización y cronograma de los eventos regionales, estadales y de invitación tanto nacionales como internacionales.
- Revisar todos los aspectos de organización, desarrollo y resultados de cada competencia de Enduro, nombrando para tal fin un Director de Carrera, Comisario Federal, Oficial de Medio Ambiente, Oficial de cronometraje y uno o más Comisarios deportivos.
- Recibir las apelaciones presentadas por aquellos pilotos a los que el respectivo Director de Carrera imponga sanciones, y remitirlas oportunamente para su decisión por parte del Comité de Reclamos y/o del Consejo de Honor según se aplique.
- Presentar a la Federación Motociclista Venezolana los resultados finales del Campeonato Nacional de Enduro para la premiación y reconocimiento de los competidores, equipos y moto clubes que se hagan acreedores a ellos.
- Publicar oportunamente los resultados oficiales de las competencias que se realicen.
- Llevar un archivo y secuencia histórica completa de las actividades de Enduro en el país.
- Velar por la seguridad e integridad física de los pilotos, acompañantes, espectadores y público en general Proteger el medio ambiente.
- Proteger el medio ambiente.
- Mantener y supervisar la pagina web oficial de la CNE.
- El Comisario Federal será designado por la Junta Directiva de la FMV